Objetivos generales y específicos
Objetivos
Los objetivos específicos de UMBRELLA y METHAGRO son:
-
UMBRELLA:
-
Mitigación de GEI en los procesos de tratamiento de aguas residuales: 1,2 T CO2eq/d
-
Reducción de H2S en biogás: hasta un 80%
-
Capacidad de tratamiento de nitrogen: 70 kg/d
-
Reducción de sólidos en suspensión en efluente: 95%
-
Reducción de la DBO: 50%
-
Disminución del consumo energético >70% vs. Tratamiento convencional
-
-
METHAGRO:
-
Reducción de 20.170 t CO2/a (0,15 tCO2/t MO, materia orgánica)
-
Producción de 13,48 Nm3/t MO de biometano con 98,5% de CH4 (13,28Nm3CH4/t MO)
-
Incrementar el %CH4 en el biometano (46% más alto que en biogás de digestores. Posibilita la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) en 82% respecto de combustibles convencionales.
-
Implementar tecnologías eficientes energéticamente (10% menos de consumo en digestores anaerobios, 80% menos en el upgrding), con una recuperación de calor en el upgrading de 377MWh/a (2,67kWh/t tratado).
-
Obtención de otros productos, por ejemplo agua de alta calidad reutilizable, fomentando nuevos usos de la tierra.
-
Tratamiento de 110.000 t/a de purines y 31.000 t/a de residuos urbanos con conversión a biometano.
-
Obtención de 1,7 MNm3 CH4/a a partir de 133.000 t/a de MO
-
Obtención de subproductos para enmiendas del suelo (fase sólida apta estimada para compostaje: 23.166 t/a), originadas a partir del digestato generado por centrifugación de digestores.
-
Objetivos generales
Los resultados esperados en el uso del biometano como combustible de automoción son:
-
Reducción de un mínimo de 80% en las emisiones de CO2 en el balance global, o sea en el Well-to-Wheel (WtW) comparado con el gas natural comprimido actualmente comercializado.
-
Disminución anual de emisiones de partículas de hasta 6,21 kg por vehículo
-
Impulso del consumo de biometano en los vehículos ligeros y pesados y fomento de su disponibilidad y comercialización.
-
Cumplimiento parcial de los objetivos del plan de Ahorro y Eficiencia Energética y el de energía renovable 2011-2020 español, y las directivas de ahorro y eficiencia energética 2012/27/UE y los objetivos de la UE en la promoción de los biocombustibles.